El último elemento del mayor acelerador de partículas del mundo fue colocado hoy con éxito, por lo que el más importante experimento físico jamás realizado podrá comenzar su andadura en el verano boreal.

atlas_detector

Detector Atlas

‘Esto nos abre la puerta a una dimensión desconocida. Estamos haciendo algo nunca antes realizado, esto es el límite de la tecnología que existe hoy en día’, dijo en declaraciones a Efe el físico argentino Jorge Mikenberg.

Dentro del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) está el detector, que mide 46 metros de longitud, 25 metros de altura y 25 metros de ancho. El detector pesa 700 toneladas y está constituido por 100 millones de captores que medirán las partículas producidas tras las colisiones de protón a protón en el LHC.

Hoy se introdujo, a 100 metros en el interior del detector, ‘una pequeña rueda’ de 9,3 metros de diámetro y 100 toneladas de peso. Esta rueda está recubierta de detectores sensibles que permitirán definir y medir la impulsión de partículas que se crearán durante la colisión.

‘Una vez que las partículas atraviesen el campo magnético creado por los imanes supraconductores, la sensibilidad del detector le permitirá determinar las trayectorias de las partículas con una precisión del espesor de un cabello’, agregó Mikenberg….

[Ver toda la noticia…]

Síguenos en redes sociales: