portal_dimensionalSe ha discutido mucho sobre la unificación de las dos teorías más importantes del siglo XX, la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad, aunque los esfuerzos han chocado contra la incompatibilidad de principios y de metodología de ambas: en la primera, el indeterminismo y la dualidad onda-corpúsculo, y en la segunda, el determinismo y las partículas puntuales; en una, los fenómenos de la microfísica, en otra la experiencia macrofísica y el infinito.

Se ha intentado unificar los principios, pero se ha detectado que lo primero que hay que aclarar es el substrato común a ambas teorías, a saber, la estructura subyacente del espacio y tiempo, que es necesario conocer bien para echar los cimientos de una teoría unificada. A este fin se ha constituído la Sociedad Internacional sobre Espacio-tiempo (Space-Time Society), que ha organizado dos Congresos, uno en 2004 y otro en 2006, en la Universidad Concordia de Montreal. El segundo congreso, del que ofrecemos el siguiente resumen, ha puesto de manifiesto cómo se sigue discutiendo hoy un tema tan básico de la cosmología moderna que siempre se proyectó, desde Newton y Leibniz, a preguntas y enigmas sobre la ontología de la Divinidad. Por Miguel Lorente.

[Ver toda la noticia…]

Síguenos en redes sociales: